Cercanía de la REPAM con Colombia ante los enfrentamientos de violencia
Ciudad del Vaticano
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM), ha publicado un comunicado en el que expresa su solidaridad frente a la dolorosa realidad que vive el pueblo colombiano, que ha producido muertos, heridos, desaparecidos y, a su vez, ha creado una gran desasosiego en la población.
"Somos conscientes que la situación actual de descontento de la población, es resultado de las muchas demandas no satisfechas y de las promesas no cumplidas. Creemos que, en Colombia, igual que en otros países de la región, la democracia se encuentra en peligro y su futuro está en juego", se lee en el mensaje firmado por el cardenal Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo de Huancayo (Perú) y presidente de la REPAM, junto con monseñor Rafael Cob García, Obispo de Puyo (Ecuador) y vicepresidente de la REPAM.
La democracia se construye en el diálogo
En la carta, la Red Eclesial Panamazónica subraya que, como dice el Papa Francisco en , "dicha democracia se construye sobre la base del diálogo y cuando el diálogo no funciona esta se debilita".
REPAM se solidariza con las protestas pacíficas
Asimismo, la REPAM se solidariza con las formas pacíficas de protesta e insta a confiar en el camino del diálogo:
Finalmente, la Red Eclesial Panamazónica expresa su deseo de que se den las condiciones "para un diálogo honesto, abierto, justo y permanente", a la vez que acompaña estos procesos de búsqueda del pueblo colombiano "con miras a una auténtica paz y justicia social, esperando que todos y todas podamos ser signos de esperanza en la construcción de una verdadera fraternidad".
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí