Obispos de Alemania: "Cristianos y musulmanes: testigos de esperanza juntos"
Ciudad del Vaticano
¡°El ayuno ofrece a los creyentes la oportunidad de interrumpir la rutina diaria, examinarse a sí mismos y reorientarse hacia Dios. Al mismo tiempo, el tiempo de ayuno es también un tiempo de comunión - tanto en la familia como en la esfera pública¡±, escribe el Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Monseñor Georg Bätzing, en un mensaje dirigido a la comunidad musulmana de Alemania, en ocasión del comienzo, ayer, del Ramadán, el mes sagrado de ayuno y oración para los musulmanes de todo el mundo.
El Prelado alemán se refiere a la grave situación causada por la pandemia del Covid-19, que por segundo año ve limitada las celebraciones comunitarias que forman parte del Ramadán.
¡°En la pandemia debemos renunciar a muchas tradiciones conocidas y apreciadas. Especialmente dolorosa es la renuncia a los encuentros interpersonales, a oportunidades para el diálogo y el compañerismo. Ni los días de fiesta ni los tiempos de la vida cotidiana son como los conocemos. Esta experiencia une cristianos y musulmanes en nuestro país. Pero también nos une la esperanza para tiempos mejores¡±, afirma el Prelado.
El Obispo Bätzing enfatiza que la esperanza es una característica de los creyentes que no deben que desesperarse ante la enfermedad y el sufrimiento. "Juntos, cristianos y musulmanes pueden ser testigos de esperanza: convirtiéndose en instrumentos de paz y justicia, reconociendo a nuestro hermano y hermana en el prójimo".
En su carta, el Obispo Bätzing recuerda el llamamiento hecho por el Papa Francisco en su viaje a Irak, en el que alentaba a los iraquíes de las diferentes religiones a que se consideraran hermanos y hermanas y a superar la violencia.
"Reflexionar sobre los orígenes de nuestra fe en el Dios único, en quien Abraham ya confiaba, puede ayudarnos a descubrirnos como hermanos, a pesar de todas las diferencias y dificultades", agregó
El Episcopado alemán manifiesta su deseo de que en estos 30 días de sagrado ayuno, los musulmanes puedan reunirse para rezar, que es la fuente de toda esperanza y que el Dios misericordioso escuche sus oraciones y los acompañe en este tiempo de Ramadán.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª