ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Migrantes en camino. Migrantes en camino. 

Frontera Brasil-±Ê±ð°ù¨², Iglesia pide soluci¨®n inmediata para migrantes

A trav¨¦s de comunicado, firmado por Monse?or David Mart¨ªnez de Aguirre, el Vicariato Apost¨®lico de Puerto Maldonado exhorta a las autoridades regionales y nacionales a dar una inmediata soluci¨®n al pedido de 380 migrantes, la mayor¨ªa haitianos, que solicitan ingresar a ±Ê±ð°ù¨² como parte de su ruta hacia otros pa¨ªses.

Cecilia Mutual - Ciudad del Vaticano

¡°Una solución inmediata¡± para evitar que se desencadene ¡°un grave conflicto social¡±.  Lo pide el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, mediante un firmado por el Obispo Vicario, Monseñor David Martínez de Aguirre Guinea, ante la situación de emergencia social y humanitaria del que es escenario en los últimos días el paso fronterizo entre el estado de Acre en Brasil y Madre de Dios en Perú, tras la llegada de más de 300 migrantes de diferentes nacionalidades, la mayoría haitianos, impedidos de continuar su camino por el cierre de fronteras debido a la emergencia sanitaria.

Según el texto emitido por la Iglesia de Madre de Dios, los migrantes solo desean cruzar de Assis (Brasil) a Iñapari en el Perú, usando este país como parte de su ruta, con el fin de llegar a otros países como destinos finales.

El comunicado da a conocer información de parte de los agentes de pastoral presentes en la frontera Brasil-Perú que reportan la presencia de 380 migrantes, en su mayoría haitianos, pero también oriundos de Senegal, Burkina Faso, Pakistán, Bangladés e India que necesitan ingresar al Perú para llegar hasta la región de Tumbes y continuar su viaje por Ecuador hacia otros países como destino final.

Entre los migrantes se señala la presencia de ¡°mujeres embarazadas, menores de edad y mujeres lactantes con sus criaturas¡±. Además, se precisa que los y las migrantes ¡°no demandan asistencia social¡± e incluso la rechazan al sentirse molestos con el Perú por el cierre de fronteras. También manifiestan que ¡°sólo quieren tener permiso para transitar por el país¡±, indicando que se les facilita ¡°el tránsito y los medios de transporte, ellos mismos pagarán por este servicio¡±.

El texto añade que en Iñapari se cuenta con la infraestructura necesaria para  realizar pruebas moleculares PCR a todos los migrantes lo que llevaría a ¡°asegurar que esta actuación humanitaria sea llevada a cabo con éxito sin poner en riesgo la salud pública nacional¡±. Además, remitiéndose a la Encíclica del Papa Francisco Fratelli tutti hace un llamado a la toma de conciencia por estos hermanos que necesitan ayuda.

¡°Inspirados en el Evangelio de Cristo y la reciente Encíclica del Papa Francisco Fratelli tutti llamamos a despojarnos de los prejuicios que nos hacen ver e estas personas como extranjeros, migrantes, riesgos potenciales, etc, y a descubrir en ellos a nuestras hermanas y hermanos, miembros de la única familia humana.¡±

El Vicariato de Puerto Maldonado concluye exhortando a la Cancillería de la República a ¡°encontrar la fórmula que permita responder de inmediato a esta emergencia, evitando un conflicto social grave que se sume a los serios problemas que ya tenemos¡±.

 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

16 febrero 2021, 11:00