ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Archivo. Salud. Coronavirus, ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç Archivo. Salud. Coronavirus, ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç 

Sacerdotes comprometidos con los desaf¨ªos pastorales frente al COVID-19

La Iglesia mexicana celebra, este viernes 26 de febrero una Jornada Nacional sobre los retos sacerdotales frente a la pandemia de C ovid-19 y lanza dos campa?as orientadas a la prevenci¨®n de la salud sacerdotal y de los fieles.

Alina Tufani-Ciudad del Vaticano

"Incentivar y reactivar el cuidado de la Salud integral sacerdotal - física, emocional y esencialmente espiritual - y del ejercicio de su ministerio pastoral en la responsabilidad que se tiene frente al Pueblo de Dios¡±, es el objetivo de la Jornada Nacional  ¡°Sacerdotes comprometidos con los actuales retos y desafíos frente al Covid-19¡±, que tendrá lugar, mañana,  viernes 26 de febrero , en modalidad virtual, bajo la guía de la Dimensión episcopal del clero de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM)

¡°La pandemia ha dejado al descubierto la vulnerabilidad humana del sacerdote y su quehacer pastoral. Cuidando al sacerdote cuidamos a nuestras comunidades. Un sacerdote responsable y provisorio, es firme esperanza y luz para la Iglesia¡±, se lee en la presentación del evento con el que el episcopado reafirma el derecho y necesidad de los fieles de  tener pastores ¡°bien formados, maduros y saludables¡±.

Ante la emergencia sanitaria causada por la pandemia, la iglesia mexicana trabajará en dos direcciones. La primera destinada a la salud de los presbíteros con la campaña ¡°Sacerdotes saludables, sacerdotes para el futuro¡±. En este sentido se trabajará junto al equipo nacional de la Obra de Clérigos en Ayuda Solidaria (OCEAS) organismo creado por la CEM para la asistencia del cuerpo sacerdotal, y con algunas otras instituciones o personas especialistas en el sector.

La segunda dirección va dirigida a la corresponsabilidad y trabajo pastoral con dos campañas:  ¡°Campaña sacerdotal de Protocolo de Prevención y atención COVID-19 en comunidades¡±, la cual animara? y orientara? a los presbiterios a crear iniciativas según sus realidades locales, para concientizar a las comunidades sobre los protocolos de salud pública frente a la pandemia; y la  ¡°Campaña del sacerdote buen samaritano¡±, con la cual se convoca a todos los sacerdotes a unir creativamente esfuerzos para un acompañamiento cercano y oportuno, como buen samaritano ante su peculiar comunidad.

La jornada nacional  se abrirá con una ponencia magistral  de Monseñor Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM, en transmisión especial a través de Facebook, en la que participarán los equipos diocesanos de la Pastoral presbiteral/Formación Permanente del país , además de los laicos y Movimientos eclesiales en cada parroquia.  La clausura de las campañas se realizará el 1 de noviembre 2021, ¡°Solemnidad de todos los Santos¡±, significando una jornada permanente, integral y participativa.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

26 febrero 2021, 10:28