ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç, Pastoral de Movilidad Humana crear¨¢ Observatorio de DD.HH.

En el marco de la Jornada del Migrante y del Refugiado 2020 se desarroll¨® en los d¨ªas 27 y 28 de el III Encuentro Nacional para Centros de Atenci¨®n a Migrantes y Agentes de Pastoral Migratoria. Uno de los proyectos dados a conocer es la futura creaci¨®n del Observatorio de Derechos Humanos promovido por la DEPMH, que dentro de sus funciones, proporcionar asesor¨ªa legal en materia migrante a la red de Centros de Atenci¨®n a Migrantes que lo necesite.

Anna Poce ¨C Ciudad del Vaticano

La Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) anunció en su sitio web la decisión de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de la Movilidad Humana (DEPMH) de crear un Observatorio de Derechos Humanos, con el objetivo de brindar asesoría legal a la red de Centros de Acogida de Migrantes, y convertirse en una herramienta institucional a su disposición. El anuncio se hizo en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Centros de Acogida de Migrantes y Agentes Pastorales para los Migrantes, celebrado virtualmente los días 27 y 28 de octubre de 2020.

En el discurso de apertura de las actividades del 27 de octubre -informa del Episcopado-, Monseñor José Guadalupe Torres Campos, Obispo de Ciudad Juárez y responsable de la DEPMH, recordó a los agentes de pastoral que "al acoger a los migrantes, al cuidarlos, al guiarlos, al promoverlos e integrarlos, es Cristo mismo quien los recibe".

Durante el encuentro se presentaron tres documentos elaborados por el Observatorio Nacional de la Conferencia Episcopal Mexicana en materia de migración: la Memoria Histórica de las Caravanas de Migrantes 2018 - 2019; el Protocolo de Seguridad para los Agentes de Pastoral y el Protocolo de Seguridad para los Centros de Atención de Migrantes.

En el segundo día de actividades, el 28 de octubre, Monseñor Alfonso G. Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, recordó a los agentes de pastoral que "Jesucristo es la piedra angular de la Iglesia y todos somos una construcción formada a través de otras piedras¡±. De igual forma agradeció el trabajo y la labor migrante manteniéndose en oración para que el estar con Dios sea su regalo y su recompensa.

También asistieron al encuentro miembros de Catholic Relief Services (CRS), Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

10 diciembre 2020, 20:36