ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Este a?o 2020, marcado por la pandemia de COVID-19, ha sido una ¨¦poca dif¨ªcil en Europa para el pleno respeto de los derechos humanos, en particular para las personas en situaciones vulnerables, como los migrantes y las personas que necesitan asilo Este a?o 2020, marcado por la pandemia de COVID-19, ha sido una ¨¦poca dif¨ªcil en Europa para el pleno respeto de los derechos humanos, en particular para las personas en situaciones vulnerables, como los migrantes y las personas que necesitan asilo 

°ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ Europa: Es hora de que la UE ratifique el Convenio Europeo de Derechos Humanos

Ante una crisis social que avanza, tambi¨¦n a causa de la pandemia, °ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ Europa, cuando se celebra el D¨ªa de los derechos humanos, llama a los l¨ªderes a construir una ¡°Europa social¡±

Alina Tufani - Vatican News

A 70 años de la adopción del Convenio Europeo de Derechos Humanos, en el Día de los Derechos Humanos, Cáritas Europa pide a los líderes y responsables políticos europeos que ratifiquen y asuman los compromisos de ese primer instrumento para aclarar y consolidar por ley los derechos humanos de todos los pueblos europeos, tal como los establece la Declaración Universal de Derechos Humanos.

¡°Caritas Europa cree que los derechos humanos y la dignidad humana deben ser la base de la sociedad y de todas las políticas del Consejo de Europa y de los Estados miembros, tanto internas como externas. El Convenio Europeo de Derechos Humanos, ahora más que nunca, debería ser ratificado por las instituciones de la  Unión Europea (UE) y aplicado plenamente por todos los miembros del Consejo de Europa. Es fundamental que se controle el progreso hacia la plena aplicación para garantizar que todas las partes defiendan, protejan y promuevan los derechos internos para que se puedan defender los valores de Europa¡± afirma la Secretaria General de Caritas Europa, Maria Nyman.

En una publicado, hoy, en el portal de Cáritas Europa, Nyman explica que si bien la actual ¡°Carta Europea de Derechos Fundamentales¡± refuerza la protección de los derechos fundamentales dentro de la UE, la ratificación de la convención será esencial para crear un marco coherente y claro para la protección de los derechos humanos en toda Europa.

La Convención confirma la ¡°profunda creencia de los miembros en las libertades fundamentales que son la base de la justicia y la paz en el mundo¡±, se lee en el comunicado que subraya si bien fue un logro impresionante de los estados europeos,  todavía la UE está lejos de su plena implementación.

¡°Este año 2020, marcado por la pandemia de COVID-19, ha sido una época difícil en Europa para el pleno respeto de los derechos humanos, en particular para las personas en situaciones vulnerables, como los migrantes y las personas que necesitan asilo, y el creciente número de niños. y sus familias que viven en la pobreza o están en riesgo de pobreza¡±, enfatiza a declaración.

El comunicado constata que asèi como hoy Europa está en su punto más avanzado tecnológicamente, con nuevas plataformas digitales, tecnología cibernética e inteligencia artificial, también está muy desfavorecida social y ecológicamente.

¡°Ante un escenario tan complejo y, para muchas personas que viven en Europa, atravesando una crisis social desesperada, un compromiso vinculante y fiel con su valor fundacional del respeto a los derechos humanos debería ser de suma importancia y devolvería la fe en una 'Europa social'"concluye la declaración de Cáritas Europa.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

10 diciembre 2020, 18:00