²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç, obispos: La ley debe estar al servicio de la vida y dignidad de cada ser humano
¡°Considerando esta situación que atraviesa nuestro País, advertimos del grave peligro que implica otra iniciativa que divida, que polarice a la sociedad y que fracture la institución más importante para los mexicanos, que es la familia¡±: lo afirman los obispos de México refiriéndose a la iniciativa en curso en el Senado de la República ¡°que busca reformar diversas disposiciones de ley bajo el supuesto argumento de promover el derecho a la salud de los mexicanos, y en particular, de las mujeres, de los niños y adolescentes¡±.
En el mensaje, firmado por el Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y Arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López, por el Responsable de la Dimensión Episcopal para la Vida de la CEM y obispo de Nuevo Casas Grandes, Jesús José Herrera Quiñones, y por el Secretario General de la Conferencia Episcopal Mexicana, Monseñor Alfonso G. Miranda Guardiola, Auxiliar de Monterrey, los prelados instan a todos los ciudadanos mexicanos ¡°a velar para que estas iniciativas se guíen por el bien de todos y cada uno de los involucrados¡±, al tiempo que notan con preocupación ¡°que en el fondo de estas iniciativas, en realidad se atenta contra la vida, la dignidad de la persona, la libertad de conciencia, el interés superior de la niñez y el auténtico derecho a la salud¡±.
Asimismo, los obispos mexicano reiteran lo afirmado en la declaración conjunta hecha el pasado 16 de julio, en la que exhortaban a ¡°estar atentos a los signos de los tiempos¡±, subrayando que ¡°algunos proponen programas de gobierno, leyes, y criterios judiciales que atentan contra la dignidad de la persona humana y en particular contra su vida¡±.
Tras constatar que la ¡°cultura de la muerte¡± está golpeando fuerte y repetidamente el corazón del pueblo mexicano, exhortan ¡°a todos los tomadores de decisión en esta iniciativa de reformas legislativas, a velar por el respeto incondicional y el bien de niñas, adolescentes y mujeres, valorando la dignidad intrínseca de cada ser humano desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural¡± pidiendo también ¡°respeto y, sobre todo , apego a la dignidad y los derechos humanos de los mexicanos en toda etapa de vida y circunstancia¡±.
No es a través de soluciones ideológicas como se debe responder a las necesidades de las personas, específicamente a una problemática tan compleja como la violencia sexual que aqueja de modo particular a las mujeres mexicanas. En lo particular, esta propuesta de reforma conlleva un riesgo enorme de producir efectos adversos, pues puede facilitar los mecanismos de victimización y explotación con fines sexuales para niñas, adolescentes y mujeres.
En la conclusión, tras invitar a prestar atención a la enseñanza del Papa en su ¡±, los obispos de la CEM exhortan a ¡°abrir los ojos¡± y ser ¡°corresponsables en la construcción de un país en el que cada mexicano sea acogido con pleno reconocimiento de su dignidad¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª