ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Imagen de archivo Imagen de archivo 

°ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ de Madrid realizar¨¢ una campa?a a favor de los sin techo

"No tener casa mata": con este lema, la °ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ diocesana de Madrid, Espa?a, se prepara para lanzar, el domingo 25 de octubre, una campa?a a favor de los sin techo, de los m¨¢s vulnerables, frente a la pandemia de COVID-19, porque no pueden permanecer en un lugar seguro

Vatican News

El domingo 25 de octubre, llevará a cabo su campaña ¡°Nadie sin hogar¡± por las personas sin techo que representa un grupo especialmente vulnerable en el contexto de la pandemia. El lema de este año es:

¡°No tener casa mata. ¿Y tú qué dices? Di basta¡±

La vivienda es un derecho humano

En el segundo año del trienio 2019-2021, Cáritas se propone destacar como eje central de la campaña que ¡°la vivienda es un derecho humano, necesario para preservar la dignidad de todas las personas¡±. De este modo se pretende ¡±visibilizar y denunciar la difícil realidad de exclusión y vulneración de derechos¡± que viven miles de personas en situación de carencia de hogar y, al mismo tiempo, ¡°en clave de esperanza y posibilidad¡±. Por esta razón proclama: ¡°Nadie sin hogar es posible¡±.

Sueños y derechos

Este año se ha incluido como sub-lema de esta campaña: ¡°Sus sueños, sus oportunidades, su confianza, su salud, sus derechos¡± con el fin de destacar la función vital y social de la vivienda ¡°como espacio de protección, donde cuidarse, acceder y disfrutar de los derechos, donde realizarse como personas y poder tener una vida en dignidad¡±.

Una sociedad mucho más frágil y vulnerable

Además, se quiere poner el acento en que la vivienda es un derecho humano, necesario ¡°para preservar la dignidad de todas las personas¡±. Mientras en cuanto a las circunstancias producidas a raíz de la pandemia por COVID-19 han resituado a la población ¡°en un nuevo mapa histórico¡± del que emerge una sociedad ¡°mucho más frágil y vulnerable¡±, y en el que la vivienda adquiere un lugar central en la defensa y protección frente al coronavirus.

Proyecto de vida

La finalidad que se persigue es lograr que las personas en situación o riesgo de exclusión sean capaces de elaborar un proyecto de vida, formular metas de forma autónoma y llevar a cabo planes para alcanzarlas, sin dejar de formar parte activa del proyecto en el que participen, se trate de Cáritas o de cualquier otra entidad.

Objetivos de la campaña

Los objetivos de esta campaña son ¡°sensibilizar y sensibilizarnos¡±, a la sociedad entera, Administraciones, jóvenes, adultos, profesionales, etc., sobre la realidad de las personas en situación de carencia de hogar.

¡°Denunciar y cuestionar el modelo socioeconómico actual, generador de descarte y expulsiones, y que tiene su mayor impacto en aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad y exclusión, las personas sin hogar¡±

También proporcionar herramientas para la animación-sensibilización, denuncia e incidencia, en colegios, grupos, parroquias, comunidades, asociaciones, redes, etc., para que puedan profundizar en la realidad de las personas en situación de sin hogar.

¡°La campaña puede servir de germen y semilla de las posibles acciones para influir en la sociedad y para realizar incidencia política ante las diferentes administraciones¡±

Lanzamiento de la campaña

Cáritas Diocesana de Madrid y la Federación de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados (FACIAM) presentarán la campaña el jueves 22 de octubre en una rueda de prensa en el comedor social del Centro Luz Casanova, que se podrá seguir a través de Zoom. Intervendrán Enrique Domínguez, de Cáritas Española, y Rosalía Portela, presidenta de FACIAM. Además, se podrán escuchar testimonios de tres personas que están en situación de sin hogar. A través de los hashtags #NadieSinHogar y #NoTenerCasaMata se podrá seguir el desarrollo de la jornada en las redes sociales.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

20 octubre 2020, 10:02