ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Sacerdote dando el sacramento de la unci¨®n de los enfermos a una paciente. Sacerdote dando el sacramento de la unci¨®n de los enfermos a una paciente.  

Un capell¨¢n de un hospital de °ä²¹²Ô²¹»å¨¢ encuentra fuerza en su ministerio

¡°En esta situaci¨®n de pandemia, estamos arriesgando nuestras vidas, pero tengo que hacerlo. Voy all¨ª y al menos unjo a ese paciente, porque eso es lo que el ministerio me est¨¢ pidiendo¡±.

Ciudad del Vaticano

Realizaba visitas a los pacientes cinco días a la semana. Ofrecía conversación, oración y los sacramentos como la Sagrada Comunión o la Unción de los enfermos, pero cuando estalló la emergencia sanitaria por COVID-19 tuvo que aprender en tiempo record el nuevo protocolo de salud mientras aún surgía información sobre el virus y el hospital se apresuraba a reaccionar. Estamos hablando del Capellán del Hospital St. Paul de la ciudad canadiense Vancouver, padre Víctor Fernandes. ¡°Al principio no estaba realmente seguro, llevaba esa máscara, N95. Fue terrible en el sentido de que no se puede hablar demasiado y que la mascarilla está muy ajustada y no te sientes cómodo".

El Capellán del Hospital St. Paul explica para Bccatholic cómo fue la primera vez que visitó a un paciente con COVID-19: ¡°Estaba lleno de ansiedad, tratando de seguir los procedimientos sanitarios adecuados y aprender a ungir al paciente sin riesgo de transmitir el virus a otros¡±. Describiendo los primeros días como caóticos, el padre Fernandes asegura que ahora todo esto es rutina y acoge con beneplácito el control diario de la temperatura en la entrada del hospital y puede "ponerse y quitarse" todo el equipo apropiado en cinco minutos.

¡°No es algo nuevo para nosotros, no es sólo COVID.¡±

El padre Fernandes ha estado con tres pacientes que padecen el nuevo virus. ¡°Dos de ellos se han recuperado casi por completo, el tercero  - relata ¨C ha muerto¡±. Pero la muerte de este paciente con COVID-19 que había ungido lo golpeó igual que la muerte de cualquier paciente, porque ¨C como asegura ¨C trabaja en el hospital y está acostumbrado a este tipo de situaciones: ¡°No es algo nuevo para nosotros. Los pacientes mueren, obviamente, debido a sus situaciones. No es solo COVID. Tenemos muchos otros casos, muchas otras situaciones. La gente se siente deprimida, sola. Algunos quieren morir, otros no".

¡°Estamos arriesgando nuestras vidas, pero voy allí y al menos unjo a ese paciente, porque eso es lo que el ministerio me está pidiendo.¡±

Es una situación difícil de lidiar, pero asegura que saca la fuerza de su ministerio y de lo que sabe que Dios lo ha enviado a hacer: ¡°Especialmente en esta situación de pandemia, estamos arriesgando nuestras vidas, pero tengo que hacerlo. Voy allí y al menos unjo a ese paciente, porque eso es lo que el ministerio está pidiendo. El valor viene del Señor. Él nos ha ungido. Nos ha llamado a hacer su trabajo. Ahí es donde está el coraje, pero humanamente hablando, no hubiera hecho esto. No es fácil".

A pesar de todo, destaca cuanto puede ser gratificante para un capellán ver a un paciente que parecía estar al borde de la muerte recuperándose rápidamente unos días más tarde. Igual de gratificante lo es poder ungir a esos enfermos, pues la Iglesia ¨C concluye ¨C ¡°siempre está ahí para ellos".

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

12 mayo 2020, 15:00