ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Cei Bassetti  protecci¨®n salud p¨²blica Cei Bassetti protecci¨®n salud p¨²blica 

Cei: hacemos nuestra parte por protecci¨®n de la salud p¨²blica

Un pasaje restrictivo, pero la Iglesia Italiana lo acoge y responde con plena colaboraci¨®n al gobierno en este momento dif¨ªcil para el pa¨ªs

Ciudad del Vaticano

¡°La Iglesia que vive en Italia y que a través de las diócesis y parroquias se vuelve cercana a cada hombre, comparte la preocupación común, ante la emergencia sanitaria que afecta al país¡±. Lo afirma en un comunicado este 8 de marzo, la Oficina Nacional para las Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal Italiana. La Cei ante esta situación y ¡°dentro de una relación de confrontación y colaboración - ha hecho suyas en las últimas semanas, relanzándolas, las medidas con las que el Gobierno se compromete a contrarrestar la propagación del coronavirus¡±, afirma el comunicado.

Suspensión preventiva de ceremonias civiles y religiosas

El texto recuerda también lo establecido por el Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros, entrado en vigor ayer 8 de marzo: ¡°la suspensión a nivel preventivo de ¡®las ceremonias civiles y religiosas, incluidas las funerarias¡¯ en todo el territorio nacional hasta el viernes 3 de abril, incluyendo estrictamente las Santas Misas y los funerales entre las ceremonias religiosas".

Sufrimiento por las restricciones y respeto al bien común

La suspensión ceremonias religiosas es,  ¡°un pasaje muy restrictivo, cuya aceptación encuentra sufrimientos y dificultades entre los pastores, en los sacerdotes y en los fieles¡±, señala el comunicado de los obispos de CEI, evidenciando al mismo tiempo que ¡°la aceptación del Decreto es mediado únicamente por el deseo de hacer la propia parte, incluso en esta coyuntura, para contribuir a la protección de la salud pública¡±.

"Lo conseguiremos afrontando esta situación juntos" - afirmó el presidente de la CEI, el cardenal Gualtiero Bassetti a la prensa - "que el miedo no nos abata".

Los afectados en Italia

Con 7.375 personas contagiadas y 366 muertes, Italia es el segundo país del mundo, después de China, más afectado por el coronavirus, con una tasa de mortalidad que alcanzó el 4,96%. Sólo el domingo 8 de marzo murieron 133 personas y se detectaron 1326 nuevos casos, lo que supone un aumento considerable, que pone a prueba el sistema sanitario del país. El mayor número de afectados es de la región de Lombardía.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

09 marzo 2020, 10:12