ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

El r¨ªo Buriganga en Daca El r¨ªo Buriganga en Daca 

µþ²¹²Ô²µ±ô²¹»å¨¦²õ. Salvaguardia Creaci¨®n: iniciativa de la Arquidi¨®cesis de Daca

En µþ²¹²Ô²µ±ô²¹»å¨¦²õ la contaminaci¨®n ambiental es un asesino silencioso, especialmente en lo que respecta al aire y al agua: seg¨²n un informe del Banco Mundial, en 2018, de hecho, en 2015 m¨¢s de 234.000 personas murieron en el pa¨ªs por esta causa.

Isabella Piro - Ciudad del Vaticano

Limpieza de los canales de los ríos; plantación de árboles y jardines; gestión eficaz de los residuos: estas son las directrices de la operación a favor de la salvaguardia de la Creación promovida por la Comisión de Justicia y Paz (Cgce) de la Arquidiócesis de Daca, Bangladesh. La iniciativa - informa la agencia Eglise d'Asie - involucra en particular al pueblo de Gazipur y a los feligreses de la Iglesia de la "Sagrada Familia" de Doripara. También está programado un "Vía Crucis en la naturaleza" para invitar a la oración y a la conversión ecológica, en línea con la Encíclica del Papa Francisco "Laudato si' sobre el cuidado de la Casa Común.

Denominado ¡°Trabajar por un pueblo limpio", el programa comienza hoy, 26 de febrero, en concomitancia con el Miércoles de Ceniza, y alcanza a unos 3.500 fieles. "Hay que comprometerse a dejar de tirar basura a los canales de los ríos¡±, afirma el padre Liton H. Gomes, secretario de la CGPE. "Cada familia debe adoptar una gestión eficiente de la basura y evitar la cría de aves de corral en casa¡±. Y espera: "Esperamos que este mensaje se extienda desde el pueblo de Gazipur a todo el país.

La contaminación ambiental, un asesino silencioso

El proyecto ambiental también prevé la construcción de una fosa séptica en cada casa en el plazo de un año; los que no puedan pagarla podrán obtener préstamos a bajo costo de las cooperativas cristianas locales. Además, los comerciantes de los mercados locales recibirán bolsas de yute y lona en lugar de bolsas de plástico, y se prohibirán los vehículos contaminantes. También habrá un programa de sensibilización para niños, con concursos de arte con temática ecológica. 

"Debemos iniciar un movimiento creativo, eficaz y sostenible para salvar el medio ambiente en Bangladés. El éxito de la operación en el pueblo nos animará a replicarla en muchos otros lugares del país", reitera el padre Gomes. Hay que tener en cuenta que en Bangladés la contaminación ambiental es un asesino silencioso, especialmente en lo que respecta al aire y al agua: según un informe del Banco Mundial, en 2018, de hecho, en 2015 más de 234.000 personas murieron en el país por esta causa.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

26 febrero 2020, 15:24