ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Obispos mexicanos expresan su compromiso para combatir el mal de los abusos. Obispos mexicanos expresan su compromiso para combatir el mal de los abusos.  

²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç, Obispos: "es esencial informar a las Autoridades Civiles sobre casos de abuso"

La Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia luego de la publicaci¨®n del Motu Proprio del Papa Francisco asegurando su compromiso para combatir el mal de los abusos.

Mireia Bonilla ¨C Ciudad del Vaticano

Después de que el pasado 9 de mayo el Papa Francisco promulgara el Motu Proprio dedicado a la lucha contra los abusos sexuales cometidos por clérigos y religiosos, las Conferencias Episcopales de todo el mundo se están pronunciando al respecto, mostrando su compromiso y asumiendo su responsabilidad para combatir este flagelo.

La última ha sido la Conferencia del Episcopado mexicano, quien ha asegurado que la presentación del Motu Proprio les ayuda ¡°a acelerar el paso en la actualización de las Líneas Guía adoptadas en 2016, para aplicarlas de modo consistente en la vida eclesial¡± porque como Iglesia, ¡°deben enfrentar los delitos cometidos por un clérigo, con todas las repercusiones sociales y eclesiales que conlleve¡±.

La CEM se compromete a aniquilar este flagelo

Los Obispos mexicanos también han expresado que asumen la responsabilidad de combatir este flagelo, el cual ¨C puntualizan ¨C ¡°a pesar de todos los esfuerzos, aún no han logrado erradicar¡± a pesar de que desde que la Iglesia tiene conocimiento de ello ¡°ha dado diligentemente una respuesta a nivel mundial, mediante la aprobación e implementación de líneas guía, de protocolos de comportamiento sacerdotal y de ambientes seguros, a nivel diocesano y a nivel de las Conferencias Episcopales¡±.

La CEM ofrece su apoyo incondicional a las víctimas

En el comunicado, los obispos de México también han referido su profundo dolor ante cada noticia sobre acusaciones de abuso sexual por parte de clérigos y expresan su cercanía y apoyo a cualquier víctima, asegurando que el Consejo Nacional de Protección de Menores de la CEM ¡°ofrece su apoyo incondicional para escucharlas y encauzar su situación a la autoridad civil y eclesiástica correspondiente¡±.

La CEM y su respuesta efectiva y transparente

Además, recuerdan que la responsabilidad institucional de la Iglesia en México ¨C y consecuentemente de las personas que ejercen cargos de gobierno pastoral al interno de la misma ¨C ante un caso de delito sexual por parte de un clérigo, ¡°implica observar no sólo lo previsto por el derecho canónico, sino también cumplir con la legislación penal mexicana¡±. Por ello, instan a todos los sacerdotes, religiosos y laicos que tengan conocimiento de un caso de abuso de ¡°informarlo a las autoridades mexicanas, ofrecerse a colaborar en la investigación y aportar los elementos de prueba que le sean requeridos por la autoridad en términos de ley, para que, quien resulte responsable de la comisión de un delito, sea sancionado conforme a la ley¡±.

Conversión a la que están llamados como Iglesia

Al final del documento, la CEM asegura que es primordial que la Iglesia se comprometa a aplicar este principio para evitar fomentar ¡°la cultura del abuso¡±, así como ¡°el sistema de encubrimiento que le permite perpetuarse¡± y señala que se debe ser conscientes de la conversión a la que están llamados como Iglesia: ¡°trabajar entre todos para generar una cultura del cuidado que impregne nuestras formas de relacionarnos, de rezar, de pensar, de vivir la autoridad¡± concluye.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

14 mayo 2019, 16:10