Obispos mexicanos: pastores reflejen verdadero rostro de la Iglesia
María Cecilia Mutual - Ciudad del Vaticano
Situarse a favor de las víctimas, cambiando ¡°perspectiva¡± y poniendo ¡°a la víctima en primer lugar¡±; ¡°reforzar¡± con la ayuda de ¡°especialistas¡±, ¡°la selección y formación de los sacerdotes¡± y ¡°verificar las directrices de las Conferencias Episcopales elevándolas a un rango normativo, no solo indicativo¡±, como indicado por el Papa Francisco, con la supervisión de la Conferencia Episcopal del cumplimiento de los procedimientos canónicos establecidos y el Protocolo de aplicación civil en cada diócesis: son éstos los "tres puntos concretos" que la Iglesia mexicana implementará ¡°inmediatamente¡± después del Encuentro sobre la Protección de los Menores en la Iglesia que tuvo lugar en el Vaticano (21-24 febrero), en el que participó el Presidente de la CEM, y que el Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana, ha dado a conocer este viernes 1° de marzo a través de un , después de la audiencia privada que tuvo con el Santo Padre Francisco.
Erradicar gravísimo problema del abuso
En el comunicado dirigido ¡°a todo el pueblo de Dios que peregrina en México, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad¡± los prelados consideran "importante" compartir ¡°con el pueblo de Dios y toda sociedad, las primeras consideraciones acerca de este Encuentro¡± que ha tenido como fin ¡°erradicar el gravísimo problema del abuso sexual por parte del clero¡±.
Nuevas acciones a corto plazo
Además de estos ¡°tres primeros puntos concretos¡± a implementar al instante , los obispos mexicanos informan que ¡°el próximo martes 5 de marzo¡±, darán a conocer ¡°nuevas acciones¡± que realizarán ¡°a corto plazo¡±.
Audiencia privada con el Papa, enorme gracia
En el comunicado, firmado por el Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López y por el Secretario General y Obispo Auxiliar de Monterrey, Alfonso Miranda Guardiola, los obispos expresan que regresan a su ¡°querida patria¡± el 3 de marzo¡± no sin antes ¡°haber tenido la enorme gracia¡± de una audiencia privada con el Papa, comunicando asimismo los puntos sobre los que han hablado en este encuentro con el Santo Padre.
Migración y plan para la construcción de la paz
Los obispos, en diálogo directo con el Papa, hablaron ¡°sobre la realidad que viven los hermanos migrantes en su difícil paso a través de nuestro territorio nacional, y la ayuda que les brinda la Iglesia¡±; le presentaron "el Proyecto Global de Pastoral 2031- 2033" y el "plan nacional para la construcción de la paz en México".
Mons. Cabrera en el Encuentro sobre Protección de Menores
Otro de los temas tratados fue la ¡°experiencia de la participación del Presidente de la CEM, en el Encuentro de Protección de menores, y todas las acciones recomendadas¡±.
El afecto del pueblo mexicano y el apoyo de los obispos
Naturalmente, los obispos hicieron llegar al Santo Padre ¡°el cariñoso saludo de parte del pueblo mexicano, que lo recuerda constantemente en la oración¡± y le reiteraron el ¡°aprecio, apoyo y fidelidad de todos los hermanos en el episcopado¡±.
¡°El Papa Francisco, por su parte, ha escuchado y dialogado atentamente con nosotros, y nos ha pedido dar un saludo de corazón a todo el Pueblo Mexicano, a quien paternalmente ha enviado su bendición¡±, relatan los prelados mexicanos.
Justicia, amor y verdad, verdadero rostro de la Iglesia
En la conclusión, la oración de los obispos de la CEM por ¡°todas las víctimas de abuso sexual en México y en el mundo, para que Nuestro Señor Jesucristo y Santa María de Guadalupe, reconforten su dolor, sanen sus heridas, y ayuden a nosotros sus pastores, a actuar en primer lugar, con la máxima responsabilidad para reflejar el verdadero rostro de la Iglesia, que es un rostro de justicia, de amor, de verdad, y sobre todo de protección por todo el rebaño".
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª