Obispos del SEDAC: hacia la JMJ ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢
Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano
Los obispos centroamericanos fueron recibidos por el Nuncio Apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Honduras, Mons. Novatus Rugambwa, y el Arzobispo de Tegucigalpa, Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga. ¡°Nuestra Asamblea de este año se congratula al ver subir a los altares revestido de gloria a uno de sus miembros, el bien amado Monseñor Romero, a él invocamos de modo especia para que nos obtenga de Dios toda bendición para nuestro amado SEDAC, sería muy lindo que fuese nombrado Patrono del SEDAC San Oscar Romero¡±, dijo el presidente del SEDAC, Mons. José Luis Escobar Alas.
En esta asamblea, los obispos están preparando los últimos detalles de lo que será la JMJ en Panamá. ¡°Nos complace inmensamente el recibir en tierra centroamericana a Su Santidad el Papa Francisco y reunir en torno a Él a nuestros jóvenes, para que reciban su bendición y la palabra del Sumo Pontífice, que los oriente y anime en un momento histórico tan demandante que les toca vivir, será un Kairós para nuestros jóvenes y para todos¡±, es lo que se lee en los saludos del presidente del SEDAC y Arzobispo de San Salvador.
Inician trabajos de asamblea
Al centro de la reflexión de los obispos del istmo: La realidad de la Iglesia en los pueblos centroamericanos y los jóvenes y el Papa Francisco. La asamblea, como dice Mons. Escobar, se ve iluminada por la reciente canonización de Monseñor Romero y el sínodo de los obispos para los jóvenes. Ante la próxima celebración de la JMJ Panamá, la asamblea profundizará las conclusiones del documento final del reciente sínodo de los obispos y procurará su aplicación en la preparación de la próxima JMJ.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª