ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Papa Francisco catequesis acto penitencial conversi¨®n conciencia Reflexiones en frontera jesuita Guillermo Ortiz Papa Francisco catequesis acto penitencial conversi¨®n conciencia Reflexiones en frontera jesuita Guillermo Ortiz 

Encontraron la valent¨ªa para quitarse la m¨¢scara y abrirse a la gracia, dijo el Papa

Volviendo en s¨ª tras haber cometido el pecado, encontraron la valent¨ªa para quitarse la m¨¢scara y abrirse a la gracia que renueva el coraz¨®n, es decir, a la gracia de Dios
Reflexiones en Frontera, jesuita Guillermo Ortiz

En la catequesis del 3 de enero, que el Papa dedicó al ¡°acto penitencial¡± de la misa y en la que explicó que debemos entrar en nuestro interior para examinar la conciencia y así participar dignamente de los misterios sagrados, recordó también los ejemplos luminosos de penitentes cristianos que nos ofrece la Sagrada Escritura, como el rey David, san Pedro, Zaqueo, o la mujer samaritana, quienes, volviendo en sí tras haber cometido el pecado, encontraron la valentía para quitarse la máscara y abrirse a la gracia que renueva el corazón, es decir, a la gracia de Dios: medirse con la fragilidad del barro con el que somos moldeados ¨Creflexionó-, es una experiencia que nos fortalece, porque a la vez que nos ocupamos de nuestra debilidad, abre nuestro corazón para invocar la misericordia divina que transforma y convierte.

En su saludo a los peregrinos en lengua española el Papa pidió: ¡°Que puedan contemplar el abrazo de amor y ternura del Señor en sus vidas¡±. Invitó a todos a una renovación interior  siguiendo el ejemplo de tantos personajes de la Sagrada Escritura, quienes, a pesar de haber ofendido a Dios, fueron capaces de pedirle perdón con humildad y sinceridad, y pudieron experimentar su misericordia que transforma y da la alegría verdadera

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

05 enero 2018, 18:24